InicioFeaturedNoticiasCOE actualiza protocolos para responder a terremotos e inaugura salón de monitoreo...

COE actualiza protocolos para responder a terremotos e inaugura salón de monitoreo AlertaCoe

Publicado el

La dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) lanzó esta mañana la aplicación telefónica AlertaCOE y dejó inaugurado su novedoso salón de monitoreo. Asimismo, entregó al país el Plan de Contingencia Contra Terremotos.

El director del organismo, General de Brigada doctor Juan Manuel Méndez García dijo que también fue actualizado el Plan Nacional de Emergencias y se puso en marcha  la plataforma digital para impartir el curso de Comandos de Incidentes al público en general.

Salón de monitoreo

Mediante la aplicación, que ahora cuenta con un salón de monitoreo con expertos en sismología, hidrología, meteorología y geología, los usuarios podrán difundir informaciones de eventos meteorológicos a través de sus teléfonos inteligentes e, informarse en tiempo real de las alertas, verde, amarilla y roja.

En tanto que, la actualización del Plan de Contingencia contra Terremotos permite al organismo actualizar los protocolos y procedimientos para  la toma de decisión oportuna en cuanto a la coordinación de respuesta ante eventos súbitos.

Fortalecer capacidades

Además se informó que se trabaja en el proyecto Fortalecimiento de las Capacidades de Alerta Temprana y Respuesta ante Tsunamis y otras Amenazas Costeras en el Caribe en la provincia Puerto Plata.

Hoy también se hace entrega formal de la nueva versión de los Protocolos de las Mesas Sectoriales de Logística y Albergue del COE que fueron revisados técnicamente para la integración de elementos de protección e inclusión. Esta revisión se hizo con el apoyo del proyecto “Aprendiendo de Irma y María” que ejecutan las organizaciones Plan International República Dominicana, Oxfam, Hábitat para la Humanidad y Humanity & Inclusion con fondos de la Unión Europea.

Méndez García señaló que todo esto es posible gracias a la colaboración del Ministerio Defensa, el Instituto de Agua Potable (INAPA), el Instituto de Aviación Civil (IDAC), el Departamento Aeroportuario, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO),  la Oficina de Asistencia para Desastre en el Extranjero (OFDA), por sus siglas en ingles y de entidades privadas como el Banco BHD, Banco Popular Dominicano y Nap del Caribe.

 

 

Ultimos articulos

Cruz Roja realiza taller sobre Lecciones Aprendidas de Fondo de Emergencia Anticipatorio

Jarabacoa, La Vega.- Con una serie de aportes y recomendaciones para fortalecer los planes...

Colaboradores de Cruz Roja reciben charla sobre el Uso Racional y Responsable de la Energía

Santo Domingo, República Dominicana.- Con el interés de que la institución y su personal...

Con diversas actividades Cruz Roja celebra la Semana de la Juventud

Santo Domingo, República Dominicana.- Con ponencias, conversatorios, panel, charlas, talleres y visitas guiadas, la...

Más noticias

Cruz Roja realiza taller sobre Lecciones Aprendidas de Fondo de Emergencia Anticipatorio

Jarabacoa, La Vega.- Con una serie de aportes y recomendaciones para fortalecer los planes...

Colaboradores de Cruz Roja reciben charla sobre el Uso Racional y Responsable de la Energía

Santo Domingo, República Dominicana.- Con el interés de que la institución y su personal...

Con diversas actividades Cruz Roja celebra la Semana de la Juventud

Santo Domingo, República Dominicana.- Con ponencias, conversatorios, panel, charlas, talleres y visitas guiadas, la...