En el marco del Día Mundial de la Salud, desde la Cruz Roja Dominicana hacemos un llamado a reflexionar sobre la importancia de promover el bienestar integral de las personas en todos los ámbitos de la vida, especialmente en el entorno laboral.
Pasamos gran parte de nuestras vidas en el trabajo, por lo que garantizar espacios laborales seguros, saludables y humanos es esencial para preservar no solo la salud física, sino también el equilibrio emocional y mental.
La salud ocupacional va más allá de la prevención de accidentes o el cumplimiento de normativas. Se trata de construir ambientes laborales donde las personas se sientan valoradas, respetadas y motivadas; donde el autocuidado, la prevención y el bienestar colectivo sean pilares fundamentales.
Un entorno de trabajo saludable puede prevenir el estrés crónico, el agotamiento emocional (burnout), los trastornos musculoesqueléticos y muchas enfermedades físicas y mentales relacionadas con la sobrecarga, la presión constante o la falta de equilibrio entre la vida laboral y personal.
Desde nuestra institución, reafirmamos nuestro compromiso con la salud y el bienestar de nuestro personal, voluntariado y comunidad. Creemos firmemente que promover una cultura de bienestar laboral es responsabilidad de todos: empleadores, equipos de trabajo, instituciones y cada persona individualmente.
En este Día Mundial de la Salud, recordemos que un entorno laboral que cuida, también sana.
Que cada espacio de trabajo sea también un espacio de salud.