Santo Domingo, República Dominicana.- Con el interés de que la institución y su personal aprendan a reducir el consumo de energía, colaboradores de la Cruz Roja Dominicana recibieron hoy, la charla “Uso Racional y Responsable de la Energía”, dictada por el arquitecto Bayoan Suárez, de la Dirección de la Promoción de Uso Racional de la Energía del Ministerio de Energías y Minas.
El arquitecto Suárez, luego de abordar el marco legal que rige la utilización de la energía, expresó que el mayor consumo energético, tanto en las instituciones como en los hogares se debe al desconocimiento de los ciudadanos.
El Promotor del Uso Racional de Energía aseguró que hay acciones que permiten consumir menos energía eléctrica como son la iluminación eficiente, la tecnología inverter y SEER, refrigeración, climatización, al cocinar, así como en el lavado, el secado, el planchado, en equipos de entretenimiento, de cómputos, los refrigeradores domésticos y en el uso del agua y sistema de bombeo, que se traduce en un ahorro económico.
En ese orden, recomendó el cambio de luces fluorescentes a LED, de electrodomésticos convencionales a equipos eficientes, apagar las luces que no se estén utilizando, y que el aire acondicionado mientras mayor sea el número de SEER, será mejor su desempeño y menor el consumo de energía y que la temperatura del mismo debe estar sobre los 22 grados.
Dijo que la climatización consiste en crear y establecer las condiciones de temperatura, humedad y limpieza del aire adecuadas para la comodidad y la calidad del aire interior, por lo que sugirió no dejar puertas o ventanas abiertas en aéreas climatizadas, adquirir unidades acorde al espacio a utilizar y su necesidad y darle mantenimiento periódico.
El funcionario del Ministerio de Energías y Minas manifestó que para ahorrar energía y dinero en la refrigeración es necesario colocar bien el equipo, darle espacio para respirar, mantener limpios los serpentines del refrigerador, dividir las cargas, no abrir las puertas constantemente y darle servicio regular.
Significó que los electrodomésticos que consumen mayor energía son los que tienen resistencia entre ellos la plancha, el microondas, la lavadora, la freidora de aire, la estufa eléctrica, secador de cabello, horno eléctrico y la tostadora, por lo que los ciudadanos deben hacer uso racional de los mismos si desean disminuir su factura eléctrica.
Dijo que en la actualidad en el país se construyen edificios en cristales que no son aptos para países tropicales, ya que estos no son bloqueadores de radiaciones, por lo que el calor se intensifica.
La charla que estuvo dirigida a los encargados y directores de esta organización humanitaria está siendo impartida en instituciones públicas y privadas, por personal del Ministerio de Energías y Minas, a fin de que las mismas hagan un uso racional de la energía y disminuyan el consumo.
El sector energético se rige por un marco legal integrado por las leyes 100-13, que crea el Ministerio de Energías y Minas, la 25-01 Ley General de Electricidad, la cual fue modificada por la 186-07, la 57-07 de Incentivos a las Energías renovables y Regímenes Especiales y el Decreto 158-23 Implementación de Políticas de Ahorro y Eficiencia Energética
Departamento de Comunicación
11 de febrero 2025