InicioFeaturedNoticiasCon motivo de celebrarse hoy el 73 aniversario de los Convenios de...

Con motivo de celebrarse hoy el 73 aniversario de los Convenios de Ginebra, Cruz Roja Dominicana dicta conferencia

Publicado el

Santo Domingo, República Dominicana.- Al conmemorarse hoy el 73 aniversario de los Convenios de Ginebra, la Cruz Roja Dominicana dictó una conferencia a sus colaboradores donde explicó la importancia de que los Estados signatarios de los mismos cumplan con las normativas que garantizan la protección de los ciudadanos durante los conflictos armados.

La especialista en Derecho Internacional Humanitario, DIH, y directora de Doctrina y Protección de la Cruz Roja Dominicana, Mavel Vegazo, afirmó que a la luz del Septuagésimo Tercer aniversario de los convenios existen aún muchos desafíos a nivel internacional, ya que la idea es que los Estados y las partes en conflictos, respeten las normas establecidas en éstos.

Manifestó que en la actualidad 192 Estados han firmado y ratificado los convenios, que se espera que en lo adelante otros se adhieran o los ratifiquen, al tiempo de considerar que otro de los retos consiste en aplicar los tratados que prohíben el uso de cierto tipos de armas, que se hace de forma indiscriminada, como es el caso de las armas nucleares.

La especialista en DIH expresó que aunque estos convenios se firmaron el 12 de agosto del 1949, fue el 21 de octubre del 1950, cuando entraron en vigor.

Vegazo definió los Convenios de Ginebra como tratados internacionales que protegen a las personas que no participan de los conflictos armados de la guerra y que los mismos nacen producto de las atrocidades durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la comunidad internacional buscada que existiera una protección universal.

Los Convenios de Ginebra son cuatro, cada uno de los cuales establece un mecanismo de protección especial, el primero Protege las guerras terrestres; el segundo las Guerras Marítimas, el tercero a los Prisioneros de Guerra y el cuarto a los Civiles. Estos convenios tienen un artículo 3 común, que establece la protección en los conflictos armados no internacionales.

La también directora de Protección y Doctrina de la Cruz Roja Dominicana, dijo que para enriquecer el alcance de estos convenios, en el 1977 se aprobaban dos protocolos adicionales: el primero protege durante los conflictos internacionales y el

segundo que viene a completar el artículo común sobre los Convenios No Internacionales.

 

 

Dirección de Comunicación

12 de agosto 2022

Ultimos articulos

Cruz Roja Dominicana celebra Día del voluntariado y cierra el 2023 con 11 mil voluntarios

Santo Domingo.- La Cruz Roja Dominicana concluye el presente año con 11 mil voluntarios,...

Cruz Roja promueve prevención de enfermedades XXVII Feria de Producción y Ecoturística

El Cercado, San Juan.- Con el objetivo de que los asistentes a la XXVII...

Cruz Roja imparte charla a estudiantes sobre reducción de riesgos y desastres en el país, durante la XXVII Feria Ecoturística y de...

El Cercado, San Juan.- Con la ponencia “Política de Reducción de Riesgos de Desastres...

Cruz Roja Dominicana gradúa 24 voluntarios como Técnicos en Emergencias Médicas

Santo Domingo.- La Cruz Roja Dominicana a través de la Dirección de Atención Prehospitalaria...

Más noticias

Cruz Roja Dominicana celebra Día del voluntariado y cierra el 2023 con 11 mil voluntarios

Santo Domingo.- La Cruz Roja Dominicana concluye el presente año con 11 mil voluntarios,...

Cruz Roja promueve prevención de enfermedades XXVII Feria de Producción y Ecoturística

El Cercado, San Juan.- Con el objetivo de que los asistentes a la XXVII...

Cruz Roja imparte charla a estudiantes sobre reducción de riesgos y desastres en el país, durante la XXVII Feria Ecoturística y de...

El Cercado, San Juan.- Con la ponencia “Política de Reducción de Riesgos de Desastres...