InicioFeaturedNoticiasMIDE hará ejercicio FAHUM practicar respuesta a emergencia por desastres naturales

MIDE hará ejercicio FAHUM practicar respuesta a emergencia por desastres naturales

Publicado el

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Defensa (MIDE) y el Comando Sur de Estados Unidos realizarán los Ejercicios de Fuerzas Aliadas Humanitarias 2019 FAHUM, con el cual busca preparar los mecanismos de respuestas a emergencias y desastres naturales mediante simulación y simulacros de posibles evento que podrían afectar al país.

En los ejercicios se practicarán planes de contingencia hidrometeorológicos y de terremotos, así como los procedimientos de los mecanismos nacionales e internacionales de asistencia humanitaria ante la posible ocurrencia de inundaciones y terremotos de gran magnitud, que afectarían a la República Dominicana.

Serán realizados del 6 al 17 de mayo próximo,  y se ejecutarán en base a estudios técnicos-científicos para poner a prueba los planes,  protocolos y manuales de procedimientos para identificar las brechas en la capacidad operativa de los organismos de socorro.

Eso incluye la gestión de información, toma de decisiones políticas y operativas, así como la administración y capacidad operativa de las instituciones que componen el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

Adicionalmente, se pondrán en práctica los mecanismos de respuesta del COE, del Centro de Operación Conjuntas de las Fuerzas Armadas (COC) y las instancias de operaciones provincial y municipal, los de asistencia humanitaria internacional y mecanismos de asistencia regional del Sistema Integración Centroamericano (SICA).

De acuerdo con la información los ejercicios FAHUM se realizan con expertos y profesionales que orientarán a las instituciones del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR) para practicar los mecanismos de coordinación interinstitucional.

Durante los ejercicio se medirán los niveles de articulación de los mecanismos des repuesta humanitaria del COE y las Fuerzas Armadas en un escenario multi-evento, validar los procedimientos de respuesta para evacuación, albergues y operaciones de búsqueda y rescate.

También se validarán los procedimientos ante terremotos, protocolo de comunicación ante tsunami, así como activación y despliegue de equipos de respuesta a estructuras colapsadas, y planes de evacuación de instituciones públicas y privadas, entre otras.

Dirección de Asuntos Civiles del Estado Mayor Conjunto, J-5  y Relaciones Públicas, MIDE.

Ultimos articulos

Cruz Roja y ayuntamiento realizarán jornada preventiva de dengue Angelina

Angelina-Cotuí. La Cruz Roja Dominicana, el Ayuntamiento de Angelina y representantes de la Dirección...

Formación de formadores potenciará una acción anticipatoria más local en las Américas

La localización de la acción anticipatoria es uno de los retos en las Américas....

Un personal que se entrega por amor, la Cruz Roja Dominicana

Santo Domingo, D.N.- Con el proverbio “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque...

Destacan fortaleza institucional de la Cruz Roja en el día mundial de la organización

Santo Domingo, D.N.-Al celebrarse este el 8 de mayo el Día Mundial de la...

Más noticias

Cruz Roja y ayuntamiento realizarán jornada preventiva de dengue Angelina

Angelina-Cotuí. La Cruz Roja Dominicana, el Ayuntamiento de Angelina y representantes de la Dirección...

Formación de formadores potenciará una acción anticipatoria más local en las Américas

La localización de la acción anticipatoria es uno de los retos en las Américas....

Un personal que se entrega por amor, la Cruz Roja Dominicana

Santo Domingo, D.N.- Con el proverbio “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque...